
Ayer mi primo Gonzalo me enseñó la distinción
Avatar, esto a raiz de una conversación que teníamos sobre la pregunta
¿porque vivo inserto en esta forma de vida (que llamamos "sistema") y a la vez digo y siento que no quiero vivir ni ser parte de ella, mucho menos recrearla con mis acciones? En mi caso esa pregunta me mantiene en una tensión que ha llegado a ser una incomodidad regular, pues no quiero ser parte de esta máquina que se devora a si misma. No quiero alimentarla para hacer del planeta una gran fábrica ni tampoco ser el cuerpo que la recrea en su actuar, una pieza de su engranaje.
En primera instancia veíamos que era tan simple como poner off y salirse del "sistema". Pero si es tan fácil ¿porqué no lo habíamos hecho aún? ¿o porqué sentimos que hemos realizado cambios importantes, pero algunas partes cruciales aún siguen siendo las mismas de antes (la migración no se ha completado del todo, y aunque nos pongamos colorados al verlo y aceptarlo, estamos bien lejos de eso si miramos detalles con microscopio electrónico)? Observamos que está presente algún temor o inseguridad, por eso las preferencias iniciales finalmente se revierten. Mi primo trajo a colación la noción de los héroes (en rigor avatar), como las figuras que se aventuran, despejaban caminos y los hacen transitables para otros.
En la conversación hice la siguiente afirmación:
Todo héroe humano lo es a posteriori. Es decir es proclamado de tal modo por una comunidad en algún momento de su vida, sólo entonces adquiere tal concidión, hasta antes de eso, era un ser común y silvestre como cualquier otro, jugando sus cartas predilectas mientras otros siguen viviendo "con piloto automático". Aún así el avatar o héroe, no pierde su condición humana y la muerte es el inescapable final de su vida. Jesús es buen ejemplo de esto, en su duda humana en el monte de los olivos y en su posterior muerte corporea. El pre avatar no es avatar mientras juega sus cartas para abrir ese mundo que quiere hacer posible. Por ejemplo Gandhi cuando comienza su proceso de resistencia pacífica, no es "la figura" que nosotros conocimos por lecturas y otros relatos. Cuando inicia su trabajo es un abogado más entre tantos con una "loca idea de la desobediencia civil" . Un ser de carne y hueso, corriente, como yo o quien pueda leer estas líneas.
Con esto mi primo estuvo de acuerdo. La conclusión relevante a nuestro juicio fue la siguiente: en nuestro presente, para todo ser humano está abierta la posibilidad de constituirnos en un "avatar" de la propia vida.

Me gustó la distinción avatar porque está asociada a la noción de Dios Encarnado, porque creo que es justamente recrear un universo completo, con brillos que resultan novedososy queribles, lo que hacemos todos como seres humanos con nuestras vidas. Encarnamos a un Dios en el sentido descrito. La pregunta vuelve a ser ¿porque si tenemos esta capacidad entonces mantenemos estos conflictos o diversas formas de vida que, finalmente, nos restan felicidad? ¿O soy yo solamente que se siente viviendo de esa forma? Tomo otro gran ícono para desarrollar brevemente esta idea: Cuando miro a Martin Luther King abriendo un nuevo espacio de dignidad y aceptación a la comunidad afroamericana en EEUU, me doy cuenta que podemos vivir con resignaciones muy profundas asumiendo que "la vida es de una forma determinada y no la podremos cambiar", pero no es que estemos satisfechos plenamente y podemos vivir con incomodidades tan profundas como la de esa comunidad (incluso en los días actuales). Un León puede seguir vivo dentro de la jaula de un zoológico mientras tenga agua y comida. Nosotros también podemos construirnos nuestra propia prisión cultural, ciegos a ese modo de vida del cual no podemos escapar y nos priva de algo tan importante como la libertad de cultivar lo que queremos querer, a pesar de que nadie nos puede obligar a ello.
Quizá una respuesta a mi caso provenga de que estimo que hay cosas que quiero conservar, como la banda de música, viajar por el mundo, sentarme frente al mar, correr con mis perros por espacios amplios, que no podré realizar sino pago cuentas a fin de mes. No me atrevo a ser un "Van Gogh", es decir a jugármela cuando "toda señal me dice qu estoy rayando la papa y firme" y que la posibilidad de fracasar es altamente probable ... a la vez pagar las cuentas se transforma en la máquina que me devora porque sin piedad exije y exije mi vida.

La pregunta sigue abierta, y comprendo que no tiene una respuesta global, se experimenta en primera persona. Yo esbozo algunos borradores del mapa por donde camino. Creo que Neo anticipa un tipo de respuesta. La mirada de la situación es la que salva. Yo no tengo que escaparme del mundo e irme a Chiloé. Allá perfectamente yo puedo reproducir la máquina que se devora asi mismo, como no hacerlo. No tiene que ver con un tema geográfico, entonces también otra forma de vida puede desarrollarse en el centro de una gran ciudad, que es donde yo vivo hoy, mi mundo. Esta forma de vivir "en paralelo", esta forma de vida de lidiar "con el sistema", equivale al acto de "desmaterealizar las balas con rumbo asesino". Y no es algo extraño, es lo que ha ocurrido en la historia de la humanidad con cada individuo (multiverso dice Maturana). Bueno, aún así la tarea no es menor y requiere ingenio creativo, pues aspectos básicos de la existencia, como el alimento y abrigo hoy se tranzan en el mercado, y los terrenos ya son todos propiedad privada ¿Cómo caminar por el paraíso en cada paso que doy en esta ciudad? Tarea de descubrimiento que comienza cada día de nuevo, no ausente por cierto de "serpientes marinas" ¿algún maestro por ahí para aprender a agarrarlas desde el lado que no pican?
Cada vez me hace más sentido eso de "lo hizo a su imagen y semejanza". ¡Quiero practicarlo!
Bueno, cada loco con su tema no? Por lo pronto, tengo el modo migración en ON.
Avatar
En el marco del hinduismo, un avatar es la encarnación terrestre de un dios, en particular Vishnú. Se dice por ejemplo que el dios Krishna es el octavo avatar de Vishnú. El término proviene del sánscrito avatāra, que significa ‘el que desciende
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Avatar puede designar: